

(Trilogía) El Augusto, Julio, Victoria
20 20America/Bogota agosto 20America/Bogota 2020 - 22 22America/Bogota agosto 22America/Bogota 2020
El Augusto
Versión libre de El Enfermo Imaginado, escrita por Pfilippe Car
Un universo ya no tan desconocido, pero con muchos viajes por hacer en ese océano introspectivo, que el actor debe emprender para encontrase consigo mismo y volver a mirar de frente la ingenuidad e inocencia de su niñez, para poder jugar en la pista de circo, así crear un personaje que le ayude a construir otro en escena.
Julio, El Maestro de Ceremonia
Versión libre de El Enfermo Imaginado, escrita por Pfilippe Car
Composición poética que convoca el lenguaje no verbal, el circo, el manejo de objetos y la caracterización de personajes desde la voz.
El maestro de ceremonia dialoga con los vestuarios escenografías antes de entrar a la función, es el preludio antes de que los muñecos u objetos se han atrapados por los cuerpos de los actores, permitiendo la movilidad de los mismo por el espacio.
Victoria
Versión libre de Diatriba a la Ausencia, escrita por Nibaldo Castro Charris.
Victoria revive cada ultranza en el lavamanos de la servidumbre, al pie de la calentura del fogón, en el olor del guiso de los tomates y las cebollas, al tajar los ajos, al sudar lágrimas mudas, el alivio es el silencio y la venganza.